Tachito de reciclaje
domingo, 23 de octubre de 2011
Él y Él
Él entró, saludó y lo vió.
Él justo había girado hacia la puerta y también lo vió.
Se vieron. Se miraron. El tiempo se detuvo.
Él lo saludó y se presentó.
Él sólo dijo hola, sin quitarle la mirada de arriba.
Él le sonrió.
Él bajó la mirada con timidez y sonriendo.
Había cosquillas. En él. En él. En ellos.
Él no creía en el amor ya.
Él no estaba acostumbrado a eso.
Él hacía tiempo lo buscaba sin saberlo.
Él no sabía de la existencia del otro.
Él ya lo había visto antes y le gustaba.
Él no tenía idea de que podía llegar a sentir eso.
Se miraron
Se gustaron
Se desearon
Se reojeaban
Se estudiaban
Se imaginaban
Se amaron.
En silencio, con complicidad, con picardía
Con testigos y sin ellos.
miércoles, 10 de agosto de 2011
Acuarios y peces
Acuarios, huir, pena, naufragar, soledad, fracaso, playa sin mar, fragilidad, olores, vacas, las piedras, marta, sirenas, volver, acuarios, porro, cristales rotos, garganta, tesoro, amor, no sé lo que quiero. Te quiero. Acuarios.
martes, 2 de noviembre de 2010
Sabbat de Beltane (31/10)

Es el Sabbat de fertilidad y primer día del verano, el clima se calienta y las flores y plantas crecen. Se recolectan frutos silvestres que ya están empezando a madurar. Es una época feliz en la que se plantan los cultivos, los animales se aparean y comienzan los rituales al aire libre.
Los días grises y plomizos son un recuerdo. La luz renace con más fuerza y el fuego es protagonista. Recordamos a nuestros antepasados, aquellos que llamados Tuatha Dé Danaan, pusieron sus pies en Erin, tras quemar sus naves, expresando de aquella manera su intención férrea de establecerse en la Tierra Esmeralda. Comienza Samos, el fin del Invierno celta y comienzo de la mitad lumínica de la Rueda Anual. Es nuestro primer festival del fuego. Esta fiesta, es igual de importante que la de Samhain, una es un paso hacia Samos y la otra hacia Giamos.
Se camina alrededor de los límites de la propiedad, se reparan cercas y marcas de territorio. Hay danzas de espadas, fiestas, música, bebidas y baños a las doncellas para que no pierdan su belleza juvenil. Se elige entre los jóvenes a la Reina de Mayo y al Hombre Verde, representaciones de los Dioses. Asumen el cargo por esta noche o durante todo el año, siendo los guías espirituales. Por ello, deben estar iniciados en la magia. En muchas culturas la Reina de Mayo, la mujer que representaba a la Diosa, cabalga sobre un caballo blanco y su compañero sobre uno negro. Para los nórdicos eran los dioses Frey y Freya, el Señor y la Señora de cuya unión surge la fertilidad en primavera. En muchas ciudades durante todo ese mes se hacían repicar las campanas de las iglesias durante toda la noche, para auyentar a las brujas, a fin de que no pudieran realizarse los ritos propios de Beltane.

En la antigüedad, existía el temor de que la Tierra continuara dormida y en barbecho si no se la despertaba adecuadamente en el Festival de Fuego de Beltane. Es por eso que esta fiesta implica risas, música, danza, todo aquello que pueda despertar a la Tierra de su letargo. Los bailarines de Morris despertaban a la Tierra de su sueño invernal golpeando rítmicamente unos palos contra el suelo mientras bailaban para pedir el retorno de unas cosechas abundantes.
Es el momento en que las preocupaciones y los miedos del invierno son desechados, dando paso a les exuberancia juvenil, la actitud juguetona y la sexualidad. La gente baila eufórica alrededor de los mayos en una representación simbólica de la unión entre la Diosa y el Dios, creando un Círculo Sagrado de abundancia.

Gente joven pasa toda la noche en el bosque haciendo el amor para bendecir el campo y fertilizar el suelo. Otras parejas se quitan las alianzas y sus restricciones. Es tiempo de excitación salvaje y día para apreciar el cuerpo y su capacidad divina para el placer. Se honra al sexo en su aspecto creativo, como portador de alegría y generador de nueva vida. Los niños concebidos en este día son llamados “alegremente venidos” y se decía que estarían bajo la protección de los dioses. Beltane es la reivindicación del cuerpo como algo sagrado. El sexo no es pecado, hacer el amor en los campos, asegura una buena cosecha en otoño.

Beltane es el momento de honrar la capacidad cretativa, como indica Shinoda Bole: “El trabajo creativo surge de una implicación intensa y apasionada: casi como con un amante, la artista interactúa con “lo otro” para crear el ser de algo nuevo. Esto “otro” puede ser una pintura, una forma de danza, una composición musical, una escultura, un poema o un manuscrito, una nueva teoría o invento, que durante un tiempo es completamente absorbente y fascinante. La creatividad también es un proceso “sensual” para muchas personas; es una experiencia sensorial en el momento que abarca el tacto, el sonido, las imágenes, el movimiento y, a veces, incluso el olfato y el gusto. Un artista sumergido en el proceso creativo, lo mismo que un /a amante, muchas veces descubre que todos sus sentidos son potenciados y que recibe impresiones de la percepción a través de muchos canales.”
Beltane trae consigo esperanzas de amor, prosperidad, amistad y paz. Los jóvenes celtas acostumbraban a pasar la noche en los bosques, sobre todo las parejas. Antes de amanecer, se va a una colina para bañarse en los rayos del Sol o se da un baño en un manantial o fuente sagrada. Las mujeres se lavan la cara con el rocío de Beltane y lo recolectan para usarlo en baños de belleza, bebida para la sulud o en rituales posteriores. Se recogen flores, especialmente espino, para alegrar el día y adornar templos y altares.

Es la fiesta sagrada de la Unión, y la fecha ideal para una Unión de Manos. Estas uniones eran conocidas como matrimonios bajo los árboles. La pareja atada de esta manera convivía durante un año y un día y, una vez transcurrido el plazo, podían seguir juntos o seguir cada uno por su lado. Si surgen nuevas parejas podrán renovar votos el próximo Beltane si ambos están de acuerdo. Momento para el amor y la unión, representando la divina unión de los Dioses.
Se celebran festejos, banquetes y rituales. Las mesas se adornan con flores recién cogidas y se intercambian cestas deseando fertilidad y un próspero verano. Los rituales son eróticos, simbolizando la unión de los Dioses y la concepción del Dios por la Diosa en el Gran Rito.
Pero Beltane no sólo es eso. Es una celebración de la vida en todos los sentidos, para ser felices. La Diosa es alegría, y ser felices es lo mejor que podemos hacer para honrarla. Podemos hacer una fiesta. Preparar nuestra comida favorita, o un postre especial. Podemos pasear por el bosque oliendo, acariciando, saboreando, mirando, oyendo cada minúscula brizna de hierba, porque ahora es el momento de celebrar cada uno de nuestros sentidos.

“Beltane es la fiesta de la pasión y purificación. El calor de la creación fluye en la sangre. Se manifiesta en las relaciones personales en la tierra que florece con toda la plenitud de su crecimiento y creatividad” . Cerridwen Iris Shea
FELIZ BELTANE PARA TODOS Y TODAS!!!!!!!!!


martes, 26 de octubre de 2010
Anular o no. Esa es la cuestión.
El último pronunciamiento del pueblo dolió. Al militante de izquierda le significó lágrimas, además de sudor y agotamiento en la campaña. ¿Qué nos pasó? Los argumentos son miles, el resultado uno: NO. El 52,64% de la ciudadanía no quiere resolver este tema.
Un 52,64% que si bien no se podría considerar nunca una mayoría aplastante es motivo más que suficiente para aceptarlo, acatarlo y respetarlo. Ese 52,64% se pronunció en uno de los mecanismos más directos del que disponemos los uruguayos por la Constitución de la República.
La anulación parlamentaria también constituye un mecanismo válido para la toma de decisiones, pero cuando el pueblo delega esa decisión en sus representantes; no cuando éste ya se ha pronunciado y no por primera vez.
¿Qué nos pasa? Sencillo, a la izquierda y a aquellos que nos proclamamos izquierdistas nos duele la injusticia, nos duele no saber la verdad y no toleramos que los represores, torturadores y violadores transiten nuestras calles sin nunca haber recibido condena por parte de la Justicia. Por eso convocamos a nuestros legisladores a llevar adelante un procedimiento que termine por una buena vez con tanto dolor.
Perfecto. Ahora, ¿son enteramente válidos estos argumentos frente al propio peso del valor democrático que tanto hemos defendido a lo largo de la historia? ¿Vale más la verdad y la justicia frente al daño que le hacemos y nos haremos nosotros mismos como izquierdistas desoír una decisión directa del pueblo, obligando incluso os legisladores a que se pronuncien de una forma aún cuando su postura sea contraria?
Entonces la discusión es otra. No argumentemos con lo dañino que resulta mantener una ley de este tipo vigente que ya todos lo sabemos. El punto central son los mecanismos que la democracia tiene para expresarse. La vía parlamentaria es una de ellas, es cierto, pero para recurrir a ella no lo hubiésemos plebiscitado antes. No hubiésemos invertido ni tiempo, ni dinero, ni sudor, ni lágrimas en un procedimiento que nos guste o no ya arrojó su resultado.
¿Qué conseguimos con esto? Saber la verdad, sí. O al menos dejarle paso a la Justicia para que proceda. Pero también le estamos dando a la derecha todos los elementos para que si vuelven al gobierno se rifen las decisiones mayoritarias que la gente pueda tomar a través de los diversos mecanismos de participación dispuestos. Como izquierdistas, defensores a ultranza de la libertad y la democracia, estamos violando esa libertad de la gente de elegir, y nos damos el lujo de pisotear la Democracia. Esa democracia que tanto luchamos por conseguir, por recuperar, que no será perfecta, pero es el más perfecto sistema conocido por todos.
El único argumento válido que he escuchado por ahí es que este tema se encuentra explicitado en el Programa del Frente para este periodo. Programa que a sabiendas o no, el 52,39% de la población eligió. Allí se anunciaba la voluntad política de anular esta ley por vía parlamentaria. Se hace lo que se programó. Perfecto. Yo lo voté. Pero mi pregunta inicial sigue siendo dándome vueltas: ¿tiene real validez y es honesto cuando sobre este tema en concreto hubo decisión popular directa? No.